Proceso de conformación en frío que consiste en presionar una chapa metálica con un molde. La presión obliga a la chapa a estirarse y deformarse hasta coger la forma del molde. Se utiliza para elaborar piezas huecas, cóncavas. Con esta técnica podemos fabricar: ollas, sartenes, fregaderos, tapas de recipientes, lámparas, depósitos…
TROQUELADO Y PUNZONADO
Se usa para recortar piezas de una lámina de material delgado. El corte se hace de golpe, presionando fuertemente el material entre dos herramientas, el punzón y la matriz, que tiene la forma deseada. Con esta técnica podemos fabricar: arandelas, chapas, etc.
TROQUELADORA
PUNZONADO
PLEGADO DE CHAPA METÁLICA
Doblado de la chapa metálica con ayuda de la plegadora. Con esta técnica podemos fabricar: armarios, buzones, carcasas de ordenadores…
INYECCIÓN DE METAL
Introducir a presión metal fundido en un molde. El metal líquido se introduce en una máquina inyectora y a continuación un émbolo lo empuja hacia el interior del molde. con esta técnica podemos fabricar: pomos de puertas, tiradores de cajones, poleas, válvulas, herrajes, sartenes…
EXTRUSIÓN DE METAL
Hacer pasar metal fundido a través de una boquilla de salida llamada matriz. El metal fundido, presionado por un émbolo, es obligado a pasar a través de la matriz, que le da su forma. A medida que sale se enfría mediante agua o aire, después se corta a la longitud deseada. Con esta écnica podemos fabricar: tuberías, cantos de las ventanas…
ESTAMPACIÓN
Proceso de conformación en frío que consiste en dar forma a una chapa metálica presionándola entre dos moldes. esta técnica se utiliza para fabricar: puertas de vehículos.
FORJA
La forja es el arte y el lugar de trabajo del forjador o herrero, cuyo trabajo consiste en dar forma al metal por medio del fuego y del martillo. Está técnica se utiliza para fabricar: herradura, hojas de navaja,…
TREFILADO
Técnica de conformación en frío consistente en la reducción de sección de un alambre o varilla haciéndolo pasar a través de un orificio cónico practicado en una herramienta llamada hilera o dado. Esta técnica se utiliza para fabricar: cables, hilo de telefonía,…
LAMINACIÓN
Técnica de conformado o deformación utilizado para producir productos metálicos alargados de sección transversal constante. Con esta técnica se fabrican: chapas, planchas, barras, …
METALURGIA DE POLVOS O PULVIMETALURGIA
La pulvimetalurgia o metalurgia de polvos es un proceso de fabricación que, partiendo de polvos finos y tras su compactación para darles una forma determinada (compactado), se calientan en atmósfera controlada (sinterizado) para la obtención de la pieza. Esta técnica se utiliza para fabricar: rodamientos, árboles de levas, pistones, filtros,…
MOLDEO
Consiste en el llenado de moldes con metal líquido, se deja enfriar y el metal se solidifica. Se abre el molde y se extrae la pieza. Esta ténica se utiliza para fabricar: joyas, bocas de incendio, objetos decorativos…
REPULSADO
Esta técnica consiste en la utilización de un torno para darle forma a una chapa de metal, mientas gira se la va dando forma. Con esta técnica se fabrican; ollas, farolas, etc.